¿Qué es huso horario?

Aquí tienes información sobre husos horarios en formato Markdown, con enlaces a una hipotética wiki:

Husos Horarios

Un huso horario es una región geográfica que comparte la misma hora estándar. Los husos horarios se crean para que las personas en una región dada puedan tener horas de luz solar similares durante el día.

  • Origen: La idea de los husos horarios estandarizados surgió en el siglo XIX con el desarrollo de los ferrocarriles y la necesidad de coordinar horarios. Antes de esto, cada ciudad o incluso pueblo tenía su propia hora local, basada en la posición del sol al mediodía.

  • Funcionamiento: El mundo está dividido teóricamente en 24 husos horarios, cada uno de aproximadamente 15 grados de longitud. El meridiano de Greenwich sirve como la línea de base (0 grados de longitud) y se usa para definir la hora universal coordinada (UTC).

  • UTC (Hora Universal Coordinada): UTC es el estándar de tiempo principal por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo. Todos los demás husos horarios se definen en relación con UTC. Por ejemplo, UTC+2 significa que la hora local está 2 horas por delante de UTC. Consulta más sobre UTC para entender su relación con GMT y otros estándares de tiempo.

  • Ajustes: Los límites de los husos horarios no siguen siempre las líneas de longitud estrictamente. A menudo se ajustan para tener en cuenta las fronteras políticas y geográficas.

  • Horario de Verano (DST): Muchos países practican el Horario%20de%20Verano, también conocido como horario de ahorro de luz diurna. Durante el horario de verano, los relojes se adelantan una hora durante los meses de verano, para aprovechar mejor la luz del día.

  • Importancia: Los husos horarios facilitan la comunicación, los viajes y el comercio internacional. Permiten coordinar actividades a través de grandes distancias geográficas. Conoce más sobre la Coordinación%20Internacional y su impacto.